WWW WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web , el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet . A través de un software conocido como navegador , los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos . De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder. Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información sobre un aspecto que estamos busc...
Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2018
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Software de Volumen. Este tipo de licencia se negocian frecuentemente con grandes empresas y operan bajo la normativa de OEM; excluyendo la condición de que sean equipos nuevos. A menudo, se estipula una cantidad determinada de equipos que podrán utilizar la misma licencia dentro de una empresa; y la distribuidora del software tiene la capacidad de realizar comprobaciones para ver si sus licencias están siendo usadas bajo los términos acordados. Una condición de estos tipos de licencia, es que no pueden venderse ni cederse a terceros bajo ninguna circunstancia.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Software Retail Es el tipo de licencia que se vende normalmente; y dota del derecho al usuario final para poder instalarlo de ilimitada, cederlo a un tercero o incluso venderlo. Aquí podemos englobar a la mayor parte del software que vemos a la venta en tiendas especializadas y que tienen la facultad de revenderlo gracias a que cuentan con la libertad del Retail.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Software OEM. Es uno de los tipos de licencia más particulares, ya que establece como principal condición de distribución que se instale en un equipo nuevo . Por lo tanto, prohibe su venta bajo bajo otras circunstancias que difieran de está condición; y por lo regular, se aplica a los sistemas operativos. En cuanto a su reutilización, el software puede variar en condiciones; ya que, existen algunos que limitan el número de veces que puede ser reinstalado.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Software Comercial. Se le otorga este tipo de licencia a todo aquel software desarrollado con intenciones de ser comercializado . Y bien, podría por está condición ser fácilmente confundido con el software propietario. Sin embargo, existe software comercial que puede ser libre o propietario , así como existe software que no es libre y tampoco es comercial.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Software Propietario. Se trata de una clasificación donde el autor del proyecto limita los derechos de copia, modificación y redistribución de su proyecto. Y en caso de que el usuario final desee llevar a cabo cualquiera de estás acciones, requiere de pagar una cierta cantidad al autor para tener derecho a hacerlo.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia Careware Podría asemejarse un poco a la licencia Donationware ; sin embargo, en el caso de está, se solicitan donativos no para financiar al proyecto, si no para apoyar causas humanitarias, caridad y otras campañas relacionadas . De ahí que su nombre se integre con la palabra anglosajona que se puede traducir como “cuidado” o “protección”. El software bajo estos tipos de licencia permite al usuario poder copiarlo y modificarlo sin restricciones ; son normalmente distribuidos de forma gratuita, por lo que los donativos suelen ser opciones optativas y no obligatorias.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia Abandonware. El caso de está licencia es muy particular, ya que implica que un proyecto ha sido abandonado por su autor, y este ha decidido liberarlo de todos los derechos de copyright . Al pasar esto, los productos suelen ser retirados del mercado y tomados por desarrolladores independientes, quienes se encargan de realizar modificaciones y compartirlas con la comunidad.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia CRIPPLEWARE. Su nombre expresa su principal característica ( cripple es traducido como amputado), ya que sirve para clasificar a todos aquellos programas cuyas funciones se encuentran limitadas frente a la versión “completa” o avanzada. Es algo muy común en el caso de antivirus con sus versiones lite u otros software que buscan ser de utilidad en equipos viejos, con un hardware mucho más limitado.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia Shareware Esta licencia en particular puede subdividirse en otras debido a sus condiciones. Ya que permite al usuario poder hacer uso de los programas por un tiempo limitado ; o, en algunos casos puede usarse permanentemente, pero con funciones limitadas . Un obstáculo que solo puede ser sorteado si se paga una cierta cantidad por la versión completa; y además, no permite ningún tipo de modificación al no incluir su código fuente. Y debido a estás condiciones, los tipos de licencia que abarca son los siguientes: Trial, Demo y Adware . Trial .- es el nombre que se le da a la licencia de un programa de pago que tiene todas sus funciones activas; pero, solo por un período de tiempo limitado . Y de entre los ejemplos más populares tenemos la paquetería de Adobe, Sony Vegas, Kaspersky, etc. Demo.- este tipo de licencia se presenta a menudo en los vídeo juegos; ya que permite al usuario h...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia Donationware. Gracias al nombre se pueden intuir los términos y condiciones que establece está licencia. Misma, que ofrece al usuario todos los derechos que la licencia Freeware ; sin embargo, se le invita al usuario final a realizar un donativo en favor de continuar el desarrollo de dicha aplicación. Cabe mencionar que dicho donativo no es obligatorio y tampoco condiciona al uso del producto.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia Freeware. A pesar de tener una condición de “gratuitos”, este tipo de programas no entran dentro de la clasificación de software libre. Y aunque existen posturas distintas sobre la definición del Freeware ; la definición más aceptada es al siguiente. Se trata del libre derecho al uso y copia de un software bajo los términos que defina el autor de dicho programa ; y a su vez, no permiten bajo ninguna condición su modificación o venta por parte de terceros. Un ejemplo de este tipo de licencia, son aplicaciones como CCleaner, Adobe Flash o Adobe Reader. Estos tipos de licencia pueden tener variantes especifícas como: Donationware y Postcardware que veremos a continuación.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Dominio Público. Puede incluso no ser clasificada como licencia, ya que básicamente, se establece este adjetivo se da a todo aquel software que es distribuido sin ningún tipo de restricción hacia el usuario final. Por lo tanto, su código puede ser modificado, usado y distribuido por cualquiera; y además, los mismos usuarios tienen la capacidad de licenciar sus redistribuciones libremente a como mejor les convenga. -Software Semi-Libre. Está clasificación ofrece el contenido al consumidor de forma gratuita para su uso, distribución, copia e incluso, en algunos casos se le permite hacer modificaciones. Sin embargo, no se les considera software libre y no permite que se pueda lucrar con dicho material, ya sea una copia o modificación.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

-X.Org. Se trata de una licencia que podría llamarse híbrida , ya que puede ser aplicada a software libre y software que no lo es. Por lo tanto, sus lineamientos no están apegados al ya mencionado copyleft. Su principal exponente es X Windows System , un sistema que nació para dotar de interfaz gráfica a los sistemas basados en Unix y actualmente se encuentra en uso la versión 11 ( X11 ).
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia tipo MPL. Se asemeja a la licencia BSD que vimos anteriormente; sin embargo, está es menos permisiva con las distribuciones y se considera un termino medio entre licencias BSD y las licencias GNU . Sus lineamientos te obligan a entregar al creador original del código tus modificaciones; y te permite solo licenciar los archivos binarios.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- BSD (Distribución del Software Berkeley). Este tipo de licencia puede considerarse como de las más permisivas en el software libre ; ya que a pesar de imponer restricciones, no se compara en absoluto con los casos anteriores. Los principales lineamientos de está licencia son la libertad para poder comercializar el software libremente, no hay obligación de compartir tu código fuente, y se garantiza el crédito para los desarrolladores que participaron en su elaboración.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencias GPL (Licencia Pública General Reducida de GNU). Es un ejemplo de software libre con protección copyleft ; sin embargo, sus términos le permiten integrarse con módulos de software no libre y también poderse comercializar. Ya que está licencia declara de forma explicita que cualquier obra con licencia GPL puede ser vendida a cualquier precio o distribuida gratuitamente; dando así libertad a las empresas para beneficiarse con el uso de su extenso acervo de librerías; o bien, seguir aportando más software gratuito a la comunidad.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
-Licencia de Software libre con protección Copyleft. A diferencia de la licencia anterior, está obliga a que los programadores que quieran redistribuir tu código d eban seguir los lineamientos y restricciones que les hayas impuesto , ni más, ni menos. Por ejemplo, si tu código es de acceso, modificación y distribución libre; los que se deriven de él también deben estar licenciados bajo los mismos términos y no podrían ser privatizados.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Tipos de licencias de Software -Licencias de Software Libre. Su nombre puede confundir a primera vista al usuario final, ya que el hecho de ser un libre no implica que sea gratuito; además, tampoco significa que este exento de regulaciones legales. Una vez aclarado este punto, nos queda mencionar que el software libre es todo aquel que ofrece a su consumidor el código fuente original; y además, le otorga la facultad de usarlo, modificarlo y distribuirlo (con o sin modificaciones). La filosofía detrás de este tipo de licencia se encuentra sustentada en el beneficio a la comunidad; esto, a través de la retroalimentación y colaboración entre programadores. Un ejemplo de este tipo de software es el Kernel de Linux ; el cual ha sido usado por la comunidad como pieza angular en el diseño de sistemas operativos que operan bajo la licencia de software libre. A su vez, está licencia puede subdividirse en otras que contienen cláusulas más especifícas. Y se regulan pr...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Que es una licencia de Software? Básicamente se trata de un contrato que existe entre aquel que posee los derechos de autoría y la entidad que está adquiréndolo . Y en él, se definen con certeza los derechos y obligaciones de ambas partes; también, en algunos casos se suele establecer el plazo de duración que tendrá dicha licencia, ya que pueden ser permanentes o limitadas. Otro factor a tomar en cuenta, es que también deben definir el territorio sobre el cual serán aplicadas las estipulaciones; ya que cada país cuenta con sus propias regulaciones en cuanto a las licencia de software.