Entradas

Imagen
WWW WWW  son las iniciales que identifican a la expresión inglesa  World Wide Web , el sistema de  documentos de hipertexto  que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de  Internet . A través de un  software  conocido como  navegador , los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los  hipervínculos . De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder. Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información sobre un aspecto que estamos busc...
Imagen
-Licencia de Software de Volumen. Este tipo de licencia se negocian frecuentemente con grandes empresas y operan bajo la normativa de OEM; excluyendo la condición de que sean equipos nuevos. A menudo, se estipula una cantidad determinada de equipos que podrán utilizar la misma licencia dentro de una empresa; y la distribuidora del software tiene la capacidad de realizar comprobaciones para ver si sus licencias están siendo usadas bajo los términos acordados. Una condición de estos tipos de licencia, es que no pueden venderse ni cederse a terceros bajo ninguna circunstancia.
Imagen
-Licencia de Software Retail Es el tipo de licencia que se vende normalmente; y dota del derecho al usuario final para poder instalarlo de ilimitada, cederlo a un tercero o incluso venderlo. Aquí podemos englobar a la mayor parte del software que vemos a la venta en tiendas especializadas y que tienen la facultad de revenderlo gracias a que cuentan con la libertad del Retail.
Imagen
-Licencia de Software OEM. Es uno de los tipos de licencia más particulares, ya que establece como  principal condición de distribución que se instale en un equipo nuevo . Por lo tanto, prohibe su venta bajo bajo otras circunstancias que difieran de está condición; y por lo regular, se aplica a los sistemas operativos. En cuanto a su reutilización, el software puede variar en condiciones; ya que, existen algunos que limitan el número de veces que puede ser reinstalado.
Imagen
-Licencia de Software Comercial.  Se le otorga este tipo de licencia a  todo aquel software desarrollado con intenciones de ser comercializado . Y bien, podría por está condición ser fácilmente confundido con el software propietario. Sin embargo,   existe software comercial que puede ser libre o propietario , así como existe software que no es libre y tampoco es comercial.
Imagen
-Licencia de Software Propietario. Se trata de una clasificación donde el autor del proyecto limita los derechos de copia, modificación y redistribución de su proyecto. Y en caso de que el usuario final desee llevar a cabo cualquiera de estás acciones, requiere de pagar una cierta cantidad al autor para tener derecho a hacerlo.
Imagen
-Licencia Careware Podría asemejarse un poco a la licencia  Donationware ; sin embargo, en el caso de está, se solicitan donativos no para financiar al proyecto, si no para  apoyar causas humanitarias, caridad y otras campañas relacionadas . De ahí que su nombre se integre con la palabra anglosajona que se puede traducir como “cuidado” o “protección”. El software bajo estos tipos de licencia  permite al usuario poder copiarlo y modificarlo sin restricciones ; son normalmente distribuidos de forma gratuita, por lo que los donativos suelen ser opciones optativas y no obligatorias.